Sor Juana Inés de la Cruz nació en San Miguel Nepantla (actual Estado de México) en 1648. Muy jovencita pasó un tiempo en la corte de los virreyes Mancera, y después entró al convento de San Jerónimo, donde profesó. Fue muy precoz intelectual y artísticamente, y célebre desde niña por sus muchos saberes. Escribió sobre todo poesía, religiosa y profana, pero también comedias y autos sacramentales (en verso, al uso de la época), una polémica argumentación teológica y ejercicios espirituales. Dejó dos cartas, una dirigida a su confesor, el jesuita Antonio Núñez de Miranda, y otra al obispo de Puebla, Manuel Fernández de Santa Cruz; las dos contienen valiosísima información autobiográfica. Sus obras se publicaron en España, en tres volúmenes: Inundación castálida(1689), Segundo volumen (1692) y Fama y Obras póstumas (1700). Murió en la Ciudad de México en 1695.
Compártelo